top of page

Paquete 5

Tiempo estimado de recorrido:

4 horas.

Activo permanentemente para visitas Técnicas y VIP's.

Mayor información y apoyo:

cirocaraballo@dieste.org

cristo.jpg
DEpósito del PUerto. MOntevideo. C. Caraballo. 2014.JPG

Depósito del Puerto

URUGUAY

Uno de los ejemplos más extraordinarios de uso de la llamada bóveda “Gausa”. Dieste y Montañez ganó el concurso para la construcción del nuevo depósito luego del incendio de 1975. Deciden utilizar las paredes existentes, reforzando y cubriéndose  exteriormente con una nueva capa de ladrillos. Son 4.200 metros de área cubierta con 14 bóvedas con ladrillo industrial hueco.Estas estructuras de doble curvatura que en su desarrollo permiten la entrada de luz al generar curvas diferenciadas entre la parte baja y alta de la catenaria. Es la obra con mayor luz libre de todas las construidas, con 50 mts. y una altura máxima de 12 mts (5.50 mts de flecha y 6.50 mts de altura de los apoyos. Su temprana factura incidirá en experiencia en la construcción de gimnasios y fábricas en la década de los 80, con similar respuesta estructural.

cristo.jpg

Teatro de verano

MONTEVIDEO, URUGUAY

Es uno de los centros de espectáculos más importantes de la ciudad,, tanto por su ubicación privilegiada como por su entorno y arquitectura característica.La actual concha acústica es parte de la remodelación integral del espacio ya existente en el parque Rodó desde 1960. Se utiliza la técnica de la cerámica armada de Dieste.

Screenshot 2021-12-07 4.08.03 AM.png
cristo.jpg
Screenshot 2021-12-07 4.16.45 AM.png

Iglesia de Malvín, Montevideo

 MONTEVIDEO, URUGUAY

Obra inconclusa de Dieste para sustituir el templo de Nta. Sra. de Lourdes ubicado aún en el mismo lote. Solo se logra culminar la casa parroquial y la torre del testero del presbiterio, de 27 metros de altura. Interesante ejemplo para observar los detalles constructivos.

bottom of page